30 oct 2014

Orfanato de Amsterdam / Amsterdam Orphanage

Localización / Location: Amsterdam, Holanda (1960)
Arquitecto / Arquitecto: Aldo van Eyck
Fotografías / Images: © CCA Mellon Lectures
Via: archdaily

El arquitecto holandés Aldo van Eyck construyó este edificio en 1960 a las afueras de Amsterdam. En él intentó combinar los conceptos de hogar y de pequeña ciudad.
Como miembro del CIAM y fundador del Team 10, Aldo van Eyck participó activamente en el debate de la arquitectura de la posguerra. El Orfanato de Amsterdam era una oportunidad para materializar sus opiniones a través de su primer proyecto construido a gran escala. Van Eyck criticó la arquitectura de principios de la posguerra por su falta de conexión con el hombre. En el Orfanato de Amsterdam trató de diseñar un edificio moderno con una nueva visión urbana, diferente a la sus predecesores del CIAM.

As a member of CIAM and then a founding member of Team 10, van Eyck held strong opinions on post-war architecture. The Amsterdam Orphanage was van Eyck’s opportunity to put his opinions in practice through his first large scale built project. Van Eyck criticized early post-war architecture as lacking a human element. In the Amsterdam Orphanage he sought to design a modern building with a new urban vision from those of his CIAM predecessors.
Leer más / Read more

25 oct 2014

Escuela del Cros y Escuela de les Aigües

Localización / Location: Mataró, Barcelona (1983)
Arquitecto / Architect: Manuel Brullet i Tenas (http://brulletdeluna.com)

Un trazo determina la implantación de las dos escuelas, de manera perpendicular a este trazo aparecen diferentes pabellones lineales que generan una diversidad de espacios exteriores. El convencimiento que los edificios públicos de equipamientos pueden y deben actuar como elementos estructurantes del territorio es un punto de partida básico de este proyecto. La situación suburbana del terreno y la visión personal sobre la ciudad, llevan a plantear un modelo edificador de finca urbanizada y colonizada a imagen de las implantaciones extensivas territoriales urbanas de finales del siglo XIX.

18 oct 2014

Ciudad de Papel / Paper City

Diseño / Design: Made by Joel (http://madebyjoel.com)
Made by Joel es un espacio creado por el artista y diseñador Joel Henriques para compartir arte, manualidades y proyectos de educación hechos a mano por los niños y sus cuidadores. Made by Joel alienta a todos - independientemente de los medios económicos, nivel de habilidad o edad - a participar en este colectivo proceso creativo. Desde archkids os animamos a descubrir y a jugar con sus maravillosas paper cities (Paris, Sidney, Paper City Road, Aladdin Paper City...) que podéis descargar aquí.

17 oct 2014

The Pinch

Localización / Location: Shuanghe Village, Yunnan Province, China
Diseño / Design: Department of Architecture, The University of Hong Kong (http://fac.arch.hku.hk/arch)
Via: World Architecture Festival

THE PINCH (el “pellizco”) es una biblioteca y centro comunitario en la localidad de Shuanghe, provincia de Yunnan, China. El proyecto forma parte de un programa de reconstrucción del gobierno tras el terremoto de septiembre de 2012 La mayoría de las viviendas del pueblo fueron destruidas tras el seísmo, y los habitantes del pueblo tuvieron que vivir en tiendas de campaña por un año. Después del terremoto, el gobierno patrocinó la construcción de nuevas viviendas de cemento y ladrillo y una gran plaza central. 
THE PINCH is a library and community center in Shuanghe Village, Yunnan Province, China. The project is part of a government led reconstruction effort after an earthquake in September 2012. The majority of village houses were destroyed, leaving the residents living in tents for up to one year. After the earthquake the government has sponsored new concrete and brick houses and a large central plaza. During the first site visit, the houses remained incomplete and the plaza was a large empty site. 

11 oct 2014

Viviendas para profesores/Teachers’ Housing

Localización / Location: Gando, Burkina Faso
Arquitecto /Architect: Kéré Architecture (http://www.kere-architecture.com)
Fotografías / Images: Erik-Jan Ouwerkerk

Este grupo de viviendas ofrece alojamiento a los maestros de primaria de la pequeña aldea de Gando, para la que este estudio de arquitectura ha construido la escuela primaria y la biblioteca. Seis casas se abren en abanico en un amplio arco desde un punto de llegada común , que marca el límite sur de la escuela . Tres tipos de vivienda, basados en el módulo de la cabaña redonda tradicional, se combinan de varias maneras para formar un conjunto más complejo.
This cluster of dwellings provides housing for primary school teachers in the small village of Gando. Six houses fan out in a wide arc from a shared arrival point, marking the southern limits of the school site. Three housing types, each based on a module as large as a traditional round hut, are combined in various ways to form a more complex whole.

10 oct 2014

Croquis. Para arquitectos de todas las edades

Libro / Book: Croquis. Para arquitectos de todas las edades
Autor / Author: Steve Bowkett (http://www.stevebowkett.co.uk)
Editorial / Publisher: 
Cocobooks (http://www.cocobooks.es)

Obra repleta de elegantes dibujos de Steve Bowkett destinada a los arquitectos de todas las edades, especialmente para quienes les apasiona soñar en nuestro entorno construido, dibujar y hacer bocetos. 

Propuestas que van de lo divertido a lo académico, pasando por lo educativo y lo inspirador. Los edificios y paisajes seleccionados ilustran algunos de los conceptos que forman los fundamentos de la arquitectura moderna y actúan como estímulo para crear nuevas propuestas arquitectónicas.
Como dice Bowkett: “Este no es un libro sobre cómo dibujar edificios, sino un libro sobre qué dibujar, es como un diario, un cuaderno de dibujo o incluso un manual... pero lo más importante es que sea divertido trabajar con él”.

Nuevos interiores para Rosemary Works / Rosemary Works Re-Imagined


Localización / Location: De Beauvoir Town, Hackney, East London, Reino Unido (2014)
Arquitectos / Architects: Aberrant Architecture (http://www.aberrantarchitecture.com)
Fotografías / Images: Simon Kennedy (http://www.simonkennedy.net)

La dirección de Rosemary Works School encargó a Aberrant Architecture rediseñar y reinventar su escuela dentro del plan de mejora de sus instalaciones e infraestructuras.
Los arquitectos trabajaron en colaboración con la dirección, el profesorado, los padres y los alumnos para desarrollar una contemporánea visión que ha inyectado una nueva vida a los diferentes espacios de la planta baja y primera del edificio.

The Directors of Rosemary Works have commissioned Aberrant Architecture to re-design and re-invent their school as part of a major investment in the future facilities and infrastructure of their buildings. The practice have worked in collaboration with the school directors, teachers, parents and pupils to develop a contemporary vision that has breathed new life into both the ground floor and first floor spaces of the building.

9 oct 2014

Piscina "Smile" y zona de juegos para un hotel en Mallorca

Localización / Location: Hotel Castell dels Hams, Porto Cristo, Mallorca (2014)
Arquitectos / Architects: A2arquitectos (http://www.a2arquitectos.com)
Enlaces / Links: designboom

A2arquitectos son los autores de este área nueva, destinada al entretenimiento infantil, creada como ampliación de las actividades recreativas para niños del Hotel Castell dels Hams.

La visión de este nuevo foco, una gran sonrisa, se centra en su percepción desde diversos puntos de vista y a diferentes escalas, ya sea a nivel de pie, desde las terrazas del hotel, incluso una visión aérea y de satélite visible desde google maps.

Se optó por una organización concéntrica con elementos circulares, a modo de órbitas, donde el centro de todo el conjunto es la piscina para niños. Este elemento circular amarillo de 12 metros de diámetro, se diferencia del resto de las piscinas existentes del hotel, por su forma y color. Orbitando alrededor de ella se encuentran diferentes áreas destinadas a juegos de agua para niños, duchas, solarium...

La utilización de un colorido vivo en este sistema, lo diferencia del resto del hotel, dotándole de un lugar travieso ajeno a las formas originales existentes.

2 oct 2014

¡Fabrico mis propios juguetes!

Producto / Product: Imaginieer (http://www.imaginarium.es/imaginieer)
Fabricante / Producer: Imaginarium (http://www.imaginarium.es)
Imaginarium lanza al mercado Imaginieer, su línea de juguetes impresos en 3D y que los niños podrán crear y diseñar desde casa y junto a sus padres.
Con Imaginieer, los niños pueden diseñar y personalizar a su gusto sus juguetes a través de la web imaginieer.com. Una vez terminado su diseño, lo enviarán a la fábrica mágica de Imaginarium para hacerlo realidad. Además, serán informados de todo el proceso de fabricación hasta que lo reciban pocos días después en casa.