Mostrando entradas con la etiqueta Crowdfunding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crowdfunding. Mostrar todas las entradas

11 jul 2015

Origanid lanza su campaña de crowfunding

Compañía / Company: Origanid (http://needahouse.fr)
Fecha / Date: 1/07/2015-8/09/2015
Enlace / Link: http://fr.ulule.com/origanid/

Origanid es una marca francesa especializada en objetos de decoración hechos a mano para niños. El proyecto surge de una idea sencilla: ofrecer a los niños una alternativa a la casa de juegos tradicional. Origanid es tan esencial para la infancia como un libro o un juguete blando. Se adapta a la imaginación del niño, y puede llegar a ser la casa de Hansel y Gretel, la cabaña de Tom Sawyer o la casa de los tres cerditos. Este parque infantil plegable hecho de materiales reciclados es un refugio, un lugar donde los sueños se hacen realidad. Origanid es un capullo flexible que invita a los niños a construir su propia identidad y estimula su creatividad. Su estructura de papel autoportante permite que se despliegue en menos de un minuto. Una solución perfecta para jugar en la sala de estar, en casas de amigos o familiares o al aire libre en los días soleados.
Si quieres más información y contribuir a esta campaña visita http://fr.ulule.com/origanid/

11 jun 2014

Contribuye a mejorar el entorno de dos colegios públicos en Sevilla

Localización / Location: Sevilla (España)
Arquitectos / Architects: Recetas Urbanas (http://www.recetasurbanas.net)
Enlaces / Links: Vimeo

El proyectoNanoespaciosnace de la experiencia que Recetas Urbanas desarrolló junto a La Jarapa (entre otros) en el proyecto Ponte Guapo Isidoro, para la rehabilitación y creación de un espacio de sombra en el patio del CEIP San Isidoro de Sevilla. Los colegios con los que se ha decidido trabajar a lo largo del curso 2014-2015 (CEIP Victoria Diez de Sevilla y CEIP Ibarburu de Dos Hermanas - ambos públicos) viven fuertes problemáticas, debido a las situaciones extremas de los barrios a los que pertenecen. Mientras que en el CEIP Victoria Díez faltan todos los equipamientos y recursos que puedan crear diversas zonas de esparcimiento, juego o aprendizaje, en el CEIP Ibarburu, se percibe una gran falta de sentido de pertenencia al colegio por parte del alumnado, y las posibilidades que puede ofrecer al barrio.

24 ene 2014

Apoya al Colegio de las Aguas de Montebello / Support the "Colegio de las Aguas de Montebello"

Localización / Location: Cali, Colombia
Arquitectos / Architects: Andrés Bäppler y Greta Tresserra
Via Plataforma de Arquitectura
“La Vieja” es hasta el momento el edificio más grande del “Colegio de las Aguas de Montebello”, el proyecto principal de la Fundación Escuela para la Vida para Montebello, Cali, Colombia. Esta obra de gran tamaño y riqueza arquitectónica será una de las principales construcciones en bambú de todo Latinoamérica, y con ella se espera revalorizar este material y mostrar al mundo sus muchas posibilidades. El proyecto está siendo levantado desde el año 2012 por los jóvenes de Montebello y por varios voluntarios internacionales, capacitando a esta comunidad de escasos recursos a la vez que se construye su colegio, siempre bajo criterios de desarrollo social y sostenibilidad medioambiental. Un buen modelo de transferencia de conocimiento, learn by doing, a través del uso de materiales locales. Por falta de recursos, el proyecto diseñado por Andrés Bäppler y Greta Tresserra, ha tenido que parar su construcción, iniciando una campaña de recolección de fondos, en la que todas las personas interesadas en contribuir a este proyecto social y medioambientalmente sostenible pueden hacer su aporte.