Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario / Furniture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario / Furniture. Mostrar todas las entradas

25 feb 2017

Circu

Compañía / Company: Circu (http://www.circu.net)
Circu es una marca portuguesa de mobiliario infantil, levantada bajo un sueño, el de permitir que los niños vivan los suyos proporcionándoles el espacio para poder desarrollar sus fantasías.
Circu diseña muebles únicos, exclusivos y mágicos con un diseño excepcional. Su objetivo es crear momentos y experiencias únicas en los que sus piezas sean un vínculo entre el mundo real y los sueños infantiles. Circu quiere ser parte del universo del niño, creando un entorno muy especial, en el que los niños se quedan dormidos jugando.
Sus piezas están fabricadas a mano en Portugal con los mejores materiales, combinados con mucha pasión, lo que les permite ofrecer sólo el mobiliario de la más alta calidad.
Sus valores son: MAGIA (sus piezas son la auténtica realización de los sueños de los niños), PUREZA (los niños son su motor), INOCENCIA (un valor presente en todo su mobiliario, atractivo para el corazón de cualquier niño), COLOR (sus muebles son de colores que representan la diversión, la libertad y la vida) y ALMA (sus piezas tienen una identidad única que las hace mágicas).

23 may 2015

Music Box

Diseño / Design: Playoffice (http://www.playoffice.es)

La Music Box es un mueble pensado para los niños con auténtica vocación musical. Los principios son duros y hay que conseguir que el pequeño Jimmy Hendrix pueda practicar sin volver locos a los demás miembros de la familia.  
El mueble funciona como una pecera insonorizada, en la que los aprendices se encierran a ensayar. Un gran cristal permite verles practicar reduciendo al mínimo los decibelios. La Music Box es una pieza móvil que puede desplazar una sola persona. Se puede realizar en madera natural o acabado lacado. Además, puede incorporar iluminación tanto interior como exterior.

17 ene 2015

Proyecto una cuna, un árbol / A cradle a tree project

Empresa / Company: Woodly (http://www.woodly.it)
Localización / Location: Lesignano de' Bagni, Parma (Italia)

En las colinas de Parma se ubica Woodly, una joven empresa que produce de manera sostenible y con un impacto ambiental cero, mobiliario ecológico, juguetes de madera y complementos de decoración. Su proceso de investigación para una correcta producción les ha llevado a la utilización de los métodos novedosos, pero también a redescubrir los más antiguos. Utilizan materias primas que son renovables, biodegradables y no tóxicas.
Para celebrar el lanzamiento de su línea de cunas, van a donar y plantar un árbol (que tendrá el nombre de su bebé), por cada cuna comprada (http://store.woodly.it).
El proyecto se realiza en colaboración con Treedom.net, una empresa italiana que ha desarrollado un sistema de seguimiento para cada árbol plantado, a través de fotografías y de coordenadas GPS. Cada árbol está vinculado a una persona y tiene su propia página web donde seguir su crecimiento en Treedom.net.
Los árboles se plantan en Senegal, Camerún, Argentina, Malawi y Haití. Todos los proyectos se llevan a cabo de forma individual por agricultores y cooperativas locales, e implican la plantación de árboles frutales, necesarios para mantener su autosuficiencia alimentaria y ayudar a desarrollar microempresas locales.

Woodly produces green furniture, wooden toys and furnishing accessories in a zero impact, sustainable fashion. Our research for a correct production led us to using the newest methods and, sometimes, to rediscovering the oldest ones. We use raw materials that are renewable, biodegradable and not toxic.
To celebrate the launch of our cradles line, we will donate and plant a tree (wich will have your baby's name), for each cradle or cot bought (http://store.woodly.it).
This project is carried out in collaboration with Treedom.net, a Italian company that has developed a monitoring system for every planted tree. Basically, each tree is photographed and can be traced through GPS coordinates. You can see the picture of your tree, or go directly on the spot to have a look at it. Each tree is linked to a person and has its own web page where to follow its growth on Treedom.net.
The trees are being planted in Senegal, Camerun, Argentina, Malawi and Haiti. All the projects are carried out individually by farmers and local cooperatives, and involve planting fruit trees, necessary to sustain their food self-sufficiency and help developing local micro-enterprises.

5 jul 2014

Picapino

Proyecto / Project: Picapino (http://picapino.es)
Localización / Location: Madrid (España)
Fotografías / Images: Jimera Roquero (http://www.jimenaroquero.com)

Este pequeño taller de carpintería es un laboratorio donde se transforman ideas en madera. Ideas de armarios, mesas, alacenas, literas, estanterías, bancos…
Anque parece lo contrario, Picapino no diseña muebles. Tampoco se dedica a la decoración de interiores. Aunque es verdad que la casa de sus creadores es un pequeño laboratorio de ideas, no tienen una colección propia. Lo que Picapino hace es fabricar lo que los demás quieren, lo que les piden las personas que se ponen en contacto con ellos. Cada proyecto es único y realizado a la medida del que lo encarga.
Picapino intenta cubrir un nicho de mercado que no cubre, por ejemplo, IKEA u otras grandes superficies del mueble. Esos son lugares fascinantes pero no satisfacen las necesidades de todos los ciudadanos. La gente, con las redes sociales, tiene acceso a ideas de decoración de forma cada vez más fácil y quiere muebles determinados para hacer suya su madriguera, para personalizar su entorno, pero que no tiene dinero para grandes firmas o ganas de pegarse con una carpintería en la que no le entiendan.
Picapino trata que su proyecto sea lo más cercano a la gente posible. Sabe transmitir una carpintería con espíritu joven y fresco, orientada sobre todo a diseños limpios, sencillos y desenfadados a precios razonables. 

18 oct 2013

Skatolo

Producto / Product: Skatolo, Kibik (www.kibik.eu)
Diseño / Design: ASGK Design (http://www.asgk.cz)
La marca Kibik , creada por el equipo de diseñadores y arquitectos de ASGK Design y fabricada por INTER -PRO cz (http://www.interprocz.cz), trata de establecer una conexión creativa entre la tradición artesanal y el diseño moderno y funcional.
Kibik ha diseñado dos modelos de mobiliario: SKATALO (una unidad multifuncional) y KAMBRO (creada para hoteles y también para el alojamiento privado).
SKATOLO: ¡Construir y usar! está diseñado para pequeños espacios, principalmente para solteros, adolescentes, estudiantes y niños. Ofrece un diseño diferente que permite diferentes combinaciones de colores.
El espacio para dormir de SKATOLO está elevado, y a él se puede acceder a través de una escalera cuya ubicación es variable dependiendo de la disposición de la habitación.
La parte frontal incluye una mesa de trabajo plegable con espacio de almacenamiento para albergar un ordenador y documentos.
Existe la posibilidad de incorporar tomas de corriente y el escritorio está iluminado con LEDs. Cuando no se usa, se puede plegar e instalar en su frente una pantalla LCD, convirtiéndose en un salón en miniatura. El espacio de almacenamiento (cajones y armario) están situados en el costado de la derecha, mientras que  un armario deslizable, cajones más pequeños y estanterías están en el lado izquierdo.
The KIBIK brand, invented by the team of designers from  ASGK Design and manufactured by INTER-PRO cz, brings together a creative connection between tradition,  ancient crafts and a modern functional design – not only  in private residences but also in hotel interiors.
There are two types of KIBIK furniture: the multifunctio- nal unit SKATALO, designed especially for apartments  with high ceilings and combination furniture KAMBRO,  designed for hotels and also private accommodation.
SKATALO: Build and use! SKATOLO is designed for  small area accommodation and studios, primarily for  singles, teenagers and students. It offers a distinctive  design with a number of colour combinations.
SKATOLO: sleeping space is elevated, with the ladder added to any side according to room layout.
The front side includes a tilting workdesk with storage space to house a computer and documents.
Possibility of power sockets or SKATOLO desk, if needed. The desk is lit by LEDs. When the desk is not used, it is tilted back and the recess above it can be used to install an LCD TV. This changes the function of one SKATOLO side to a miniature living room. The storage space (drawers and upper cabinet) are situated on the right side. A slide-out wardrobe, smaller drawers and racks are on the left side.

3 ene 2013

Deskhouse

Producto / Product: Deskhouse
Diseño / Design: Alberto Marcos (http://amps.es) para Ninetonine (http://www.ninetoninekids.com)

Ninetonine cree que los miembros más pequeños de la familia deberían vivir rodeados de diseño contemporáneo, original y de alta calidad. Y por supuesto, seguros y prácticos. 
Muchos de sus muebles además son reconvertibles para no tener que tirarlos o desmontarlos a medida que los niños vayan creciendo. 
Deskhouse es la evocación de su autor, el arquitecto Alberto Marcos, de aquel “primer” dibujo universal de la casita cuadrada con chimenea, ventanitas y jardín... Pronto disponible en dos tamaños (de momento sólo en versión pequeña), ésta es la mesa perfecta para enseñar a un niño el placer de leer, escribir, dibujar y compartir. A la vez, es una casita de juego ideal y un escondite maravilloso.