Mostrando entradas con la etiqueta Libros / Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros / Books. Mostrar todas las entradas

3 jul 2016

París Roma Berlín Londres


Libro / Book: París Roma Berlín Londres 
Autor / Author: Carole Boréal (http://caroleboreal.tumblr.com/)
Editorial / Publisher: Coco Books (http://cocobooks.com)

Viajar (ya sea físicamente o a través de la imaginación) es una buena actividad para aprender arquitectura. Este libro nos ofrece un recorrido por las cuatro capitales más visitadas de Europa.
¿Sabes cuánto mide la Torre Eiffel? ¿O quién inventó la Vespa? ¿Te gustaría pintar un grafiti sobre el muro de Berlín? Pues todo esto, y muchas más peculiaridades sobre la arquitectura, la moda, la gastronomía y el estilo de vida de las cuatro ciudades europeas que descubrirás en este ameno e interactivo libro-viaje.

17 oct 2015

Mi casa

Libro / Book: Mi casa
Autor / Author: Jenny Bowers (http://www.jennybowers.co.uk)
Editorial / Publisher: Coco Books (http://cocobooks.com)

Decora tu casa con este original libro con puertas, armarios, cajones y cortinas que se abren. Contiene 150 pegatinas para jugar. No hace falta salir de casa para divertirse, hay muchas cosas que puedes hacer. Decora tu casa con pegatinas cool y juega descubriendo los escondites para guardar tus cosas.

10 oct 2014

Croquis. Para arquitectos de todas las edades

Libro / Book: Croquis. Para arquitectos de todas las edades
Autor / Author: Steve Bowkett (http://www.stevebowkett.co.uk)
Editorial / Publisher: 
Cocobooks (http://www.cocobooks.es)

Obra repleta de elegantes dibujos de Steve Bowkett destinada a los arquitectos de todas las edades, especialmente para quienes les apasiona soñar en nuestro entorno construido, dibujar y hacer bocetos. 

Propuestas que van de lo divertido a lo académico, pasando por lo educativo y lo inspirador. Los edificios y paisajes seleccionados ilustran algunos de los conceptos que forman los fundamentos de la arquitectura moderna y actúan como estímulo para crear nuevas propuestas arquitectónicas.
Como dice Bowkett: “Este no es un libro sobre cómo dibujar edificios, sino un libro sobre qué dibujar, es como un diario, un cuaderno de dibujo o incluso un manual... pero lo más importante es que sea divertido trabajar con él”.

1 mar 2014

Quiero ser arquitecto / I want to be an architect


Libro / Book: Quiero ser arquitecto / Iwant to be an architect
Autor / Author: Alberto Campo Baeza (http://www.campobaeza.com)
Editorial / Publisher: Amag! 

La editorial vasca AMAG, que hace unos libros maravillosos para niños, ha editado en formato digital un precioso texto que el arquitecto Alberto Campo Baeza ha escrito con el sencillo título de “Quiero ser arquitecto”.
El autor, que no puede disimular su faceta docente, escribe de manera tan clara a los niños, y a los no tan niños, que tras su lectura existe el peligro de que todavía muchos más niños decidan ser arquitectos. Claro que a los que estén ya estudiando la carrera, les llevará a reafirmarse en el acierto de su decisión. Campo Baeza afirma en uno de sus últimos textos publicados que ser arquitecto es la labor más hermosa del mundo.
Esta edición digital, que precede a una próxima edición impresa, está salpicada de unos dibujos preciosísimos hechos por los mismos niños. Merece la pena leerlo y dárselo a leer a los más pequeños. Una verdadera delicia.

The Basque publishing house AMAG, which produces marvellous books for children, has edited a delightful text in digital format written by the architect  Alberto Campo Baeza, entitled simply “I want to be an architect”.
The author, who cannot conceal his teaching prowess, writes so clearly for children and those who are no longer children, that on reading his book there is a real danger that many more children will decide to become architects.  Of course, for those already studying architecture it will underline what a wise choice they made. Campo Baeza himself says in one of his recent works that to be an architect is the most marvellous job in the world.
This digital edition, which precedes a forthcoming printed version, is interspersed with the most delightful drawings done by children. It is well worth reading and giving to our little ones to read. A real gem.

22 nov 2013

Dibújame una casa

Libro / Book: Dibújame una casa
Autor / Author: Thibaud Herem (http://www.thibaudherem.com)
Editorial / Publisher: Cocobooks (http://www.cocobooks.es)

Dibújame una casa es un libro interactivo destinado a niños, arquitectos principiantes y personas interesadas en la arquitectura. Un viaje a través del tiempo y alrededor del mundo. Para pensar, garabatear, colorear y familiarizarse con los elementos arquitectónicos. Desde las chimeneas de Gaudí en Barcelona, hasta la cúpula del rascacielos Chrysler en Nueva York. Diseñar casas colgantes en los árboles del bosque, o ampliar la construcción del Museo Guggenheim de Bilbao. Colorear unas ventanas mediterráneas, una gárgola, o reparar el acueducto Romano y el Partenón.

6 oct 2013

Casas / H.O.U.S.E.

Libro / Book: Casas / H.O.U.S.E.
Autor / Author: Aleksandra Mizieliska y Daniel Mizieliski (http://www.hipopotamstudio.pl)
Editorial / Publisher: Cocobooks (http://www.cocobooks.es)

¿Quién no ha jugado bajo una mesa imaginando que era su casa? ¡A todos los niños les gusta jugar a las cabañas…! En este libro encontraréis 35 obras arquitectónicas que parecen surgidas de la imaginación de un niño. Casas confortables, atrevidas, singulares, atractivas, sorprendentes… construidas por todo el mundo de arquitectos reconocidos, que han aportado ingenio, creatividad ilimitada y con ideas de bombero. 
Descubriréis: la ecológica Casa Tortuga de Maartje Lammers y Boris Zeisser, la mística Casa Vela de Emilio Ambasz, la práctica Casa Hinchable de Kengo Kuma, la útil Casa para los Sintecho de Krzysztof Wodiczko, o la insólita Casa Avellana de Tom Chudleigh, por nombrar sólo algunas. ¡La arquitectura es un arte alucinante!
Ha obtenido los premios internacionales:
iBbY International Board on Books for Young people. Book of the Year, Graphic Design Award. 
- DAM Deutsches Architekturmuseum. Architectural Book Award. 
HOUSEology is the science of man-made spaces that give people shelter. Commonly known as houses, these spaces can assume fabulous forms. H.O.U.S.E. is a splendid selection of thirty-five houses from around the world. They have been hand-picked by a think-tank of independent scientists. Their decision is one hundred per cent subjective and cannot be overruled. 
Discover fascinating details about your selected house. Find its location. Meet the architects who have designed and constructed it. Think of its ideal name. 


11 abr 2013

Zigzag City Guides

Producto:  Zigzag City Guides
Visitar con niños interesantes ciudades es una de las mejores maneras para familiarizarlos con la arquitectura. En Ciudad Observatorio nos  proponen llevar con nosotros las fantásticas Zigzag City Guides.
(Leer más…)

3 feb 2013

Libro: Historia de los juguetes de construcción

Libro / Book: Historia de los juguetes de construcción
Autor / Author: Juan Bordes (http://www.juanbordes.com)
Editorial / Publisher: Ediciones Cátedra (http://www.catedra.com)

Los juguetes de construcción han tenido una estrecha relación con la historia de la arquitectura moderna. Y este libro muestra en imágenes, precisamente, el cruce de ambas historias, la de los juguetes y la de diferentes episodios de la arquitectura desde el siglo XIX. La difusión de estos juguetes, simultánea a las creaciones de vanguardia, divulgó la nueva arquitectura, convirtiéndola en sueño y aspiración de niños y adolescentes, lo que produjo una educación arquitectónica en sucesivas generaciones de los arquitectos modernos que ha sido poco valorada. Esta historia, expuesta primero de forma analítica y después en un catálogo cronológico que agrupa las principales cajas de construcciones por los materiales de fabricación, se ordena a través de los tres conceptos con los que Vitruvio definió la arquitectura: «firmitas», «utilitas» y «venustas», resumiendo así la teoría arquitectónica que contienen estos juegos. El escultor y doctor arquitecto Juan Bordes es profesor en la Escuela de Arquitectura de Madrid y miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 

8 ene 2013

Libro: Espacialidad del niño que no ve


Libro / Book: Espacialidad del niño que no ve
Autor / Author: Mónica Díaz Vera y Constanza Mena Maino
Editorial / Publisher: Stoq (http://www.stoq.cl)
Vía: plataforma de arquitectura

Esta publicación: ‘Espacialidad del Niño que no ve’ de las arquitectas chilenas Mónica Díaz Vera y Constanza Mena Maino y editado por Stoq, es una invitación a los arquitectos y urbanistas a utilizar el diseño como una herramienta de integración universal, considerando a todas aquellas personas que tienen distintas capacidades y realidades. 
A través del planteamiento de principios y propuestas de re configuración física y sensorial de los tejidos espaciales que enmarcan lo cotidiano, queda hecha la invitación a construir una ciudad respetuosa y acogedora de las singularidades de cada uno de sus habitantes. 
La llegada de un niño con transtornos visuales severos al mundo marca el comienzo de un viaje de complejidades y desafíos. Retrasos del aprendizaje, falta de comunicación y comprensión del entorno, son algunas de las principales luchas que le esperan tanto al menor, como a sus padres y profesores. Por ello, el desarrollo de una temprana estimulación de sus sentidos y aprendizaje espacial son instancias vitales en el proceso de entendimiento y convivencia segura con el mundo que les espera. 
El libro ‘Espacialidad del Niño que no ve’, toma como base la investigación disciplinar homónima correspondiente a la etapa de Seminario de Investigación en Arquitectura de la Universidad de Chile, realizada a finales del año 2007 y guiada por la Doctora en Urbanismo María Bertrand Suazo. EL trabajo tuvo como fin develar la influencia de la espacialidad de los Locales Educadores (Establecimientos Educacionales) en el desarrollo de la autonomía y seguridad de los niños con discapacidad social. 
La siguiente publicación toma como guia central los antecedentes y reflexiones recopilados en dicha investigación, con el fin de acercar al lector al mundo de los menores con discapacidad visual. Entrega a la vez una serie de principios de referencia espacial, por medio de una guía de diseño integrador de la diversidad física y sensorial presente en cada grupo humano. 
Prólogo de Juhani Pallasmaa.

7 oct 2012

Libro: Manual de muebles domésticos y objetos insólitos

Libro / Book: Manual de muebles domésticos y objetos insólitos
Autor / Author: Ewa Solarz
Editorial / Publisher: Cocobooks (http://www.cocobooks.es)

¿Qué se puede hacer en una casa de diseño? Sentarse en un sillón-huevo, tumbarse en una boca, escribir tus deseos en papelitos y colgarlos en una lámpara o hacer los deberes en un burro… Pero, ¿Cómo se les ocurrieron éstas ideas tan extravagantes a los diseñadores?

11 mar 2011

Archi petit

Libro / Book: Archi petit
Autor / Author: Fiona Meadows
Editorial / Publisher: Editions Alternatives (http://www.editionsalternatives.com//)
Enlaces / Links: http://minimaousse-v4.citechaillot.fr//

Una colección de proyectos de arquitectura innovadores para niños de hoy en día menores de 8 años (de altura inferior a 1,20m), concebida por diseñadores, artistas, paisajistas, arquitectos y estudiantes dentro del marco de la Bienal de Arquitectura Mini Maousse (http://minimaousse-v4.citechaillot.fr/).
El libro es una guía general de experimentos realizados adoptando la perspectiva de los niños, - que viven en un mundo a una escala superior a la suya - , en la que se muestran micro arquitecturas que se pueden insertar en una habitación, un jardín, un parque infantil… que se pueden utilizar como espacios para leer, jugar, estar de mal humor, soñar, compartir secretos, disfrazarse… y que van desde un teatro, hasta una casa, un "Disco Baby", un carrusel, un taller, o una escuela sobre ruedas.