28 sept 2011

Kindergarten Neufeld an der Leitha

Localización / Location: Neufeld an der Leitha, Austria
Arquitectos / Architects: Solid Architecture (http://www.solid.ac)
Fotografías / Images: Kurt Kuball (www.kurtkuball.com)

El diseño de Solid Architecture para la nueva guardería en Neufeld an der Leitha surgió al ganar un concurso restringido convocado para el diseño de un nuevo edificio que albergase una escuela infantil para cuatro grupos de niños. La interacción entre la luz y la arquitectura es un elemento esencial del diseño. Orientadas al sur las aulas avanzan con respecto a la construcción con grandes cerramientos de vidrio que permiten el mejor aprovechamiento de la luz del día. Las perforaciones en el techo junto con las áreas al aire libre destinadas a las aulas permiten la formación de nuevos espacios entre el interior y el exterior. El escalonamiento de las unidades en dirección norte-sur, establece conexiones visuales entre ellas.

The design by Solid Architecture for the new kindergarten in Neufeld an der Leitha emerged as the winning project in an invited competition that sought designs for a new building to house a four-group kindergarten. The interplay of daylight and architecture is an essential element of the design. Towards the south the groups rooms detach themselves from the building with large areas of glazing that allow the best possible use of daylight. Incisions made in the roof together with the outdoor areas allotted to the groups form new spaces between inside and outside. Staggering the units in a north-south direction establishes visual connections between the group rooms.

Album completo de imágenes / Picasa Album

24 sept 2011

Nuevas versiones de los modelos de Lego para el número 098 de Icon Magazine / Lego models remade in Icon 098

Arquitectos / Architects: Adjaye Associates (http://www.adjaye.com), AOC (http://www.theaoc.co.uk), Atmos Studio (http://www.atmosstudio.com), DSDHA (http://www.dsdha.co.uk), Fat (http://fashionarchitecturetaste.com), Foster and Partners (http://www.fosterandpartners.com), Make (http://www.makearchitects.com)
Fotografías / Images: Peter Guenzel (http://www.peterguenzel.com)
Via Icon Magazine

Lego cuenta entre sus productos con reproducciones de obras clásicas de la arquitectura (realizadas con una precisión asombrosa), como el Empire State Building, la Casa de la Cascada o el Tower Bridge de Londres.
Icon Magazine invitó a un grupo de arquitectos británicos a rehacer algunos de estos modelos para su número 098.

Lego are particularly good at reproducing (with startling accuracy) classic architectural works like The Empire State Building, Fallingwater, Tower Bridge…
Icon Magazine had invited a group of British architects to ‘remake’ some of these models.

21 sept 2011

Pop-up house

Localización / Location: Paris, Francia
Arquitectos / Architects: Mut Architecture (http://www.mut-architecture.com), Benjamin Mahon (http://benjaminmahon.com),
Fotografías / Images: Mut Architecture
Enlaces / Links: dezeen,

En colaboración con Benjamin Mahon de Monhagan, Mut arquitectura (Leo Morand) ha finalizado una tienda para niños en el distrito 16 de París. La idea que ha inspirado el proyecto ha sido la construcción de una gran casa de muñecas dentro de la tienda, una casa con cajones y puertas que se pueden abrir y cerrar, y que estimula la imaginación de los niños.
Unas escaleras con ruedas están integradas en la estructura de la casa, y una caja que se encuentra en su interior puede ser extraída para ser utilizada como una isla central para exponer los productos.
Desde la calle de la casa gigante parece ocupar enteramente el volumen de esta tienda de 16 metros cuadrados. Para su realización se ha utilizado contrachapado de chopo combinándolo con blanco y espejos que acentúan la sensación fresca de las superficies de madera.
In collaboration with Benjamin Mahon de Monhagan, Mut architecture ( team : Leo Morand) has completed a children's store in the 16th arrondissement of Paris. The main concept for the store was to construct a large doll house within the store, a house you can pull drawers out of, swing doors from, a doll house that lends itself to the imagination of children. Ladders on wheels are embedded in the structure of the house, and a box is set within the house and can be removed to be used as a central island within the shop, to expose products.
From the street the giant house seems to be overwhelming the volume of the 16 meter square shop. We used poplar plywood for the interior of the store with white stratification and mirrors to accent the fresh feel of the wood surfaces.

19 sept 2011

Guardería “Leimondo” / “Leimondo” Nursery School

Localización / Location: Nagahama, Shiga, Japón (2011)
Arquitectos / Architects: Archivision Hirotani Studio (http://www.archivision-hs.co.jp)
Fotografías / Images: Kurumata Tamotsu
Enlaces / Links: dezeen

Este jardín de infancia destinado a niños de 0-5 años, se encuentra a las afueras de la ciudad de Nagahama, en la prefectura de Shiga. La escuela ha sido proyectada como una estructura de una sola planta en la que se ha pretendido transmitir una sensación de transparencia entre los diferentes espacios, así como con el paisaje exterior, destacando las llamadas "Casas de la Luz" en el área principal.
Las "Casas de la Luz" son pozos de luz cónicos situados en el techo, de planta cuadrada y diferentes tamaños, colores y orientaciones que atrapan "luces" para el espacio interior, cambiando con el tiempo y las estaciones.
Los niños pueden sentir los cambios de estas "luces", perseguirlas y jugar con ellas, y disfrutar de este regalo de la "luz" en sus actividades diarias.
Además, las formas de las "Casas de la Luz" pueden verse desde el exterior, recortándose sus siluetas únicas en el casi invariable paisaje rural, aportándole de esta manera un poco más de personalidad.
This nursery school for children, from years zero to five years, stands on the outskirts of Nagahama city in Shiga prefecture. The school has been planned as a single-storey structure with a feeling of transparency between each of the spaces as well as the exterior landscape and, the “House of Light”,as we call it, has been placed in the main nursery area.
What we mean by the “House of Light” are conical, square light-wells of different shapes, different color and facing different directions in the high ceiling bringing in various “lights” into the interior space, changing with the time and the seasons.
The children may be able to feel the changes of these “lights”, even chase them and play with them, and to enjoy this gift of “light” in their daily activities.
Furthermore, the shape of the “House of Light” may be seen from the outside as its unique silhouettes are outlined against the almost unchanging rural scenery, providing it with a little more character.


Album completo de imágenes / Picasa Album

16 sept 2011

Colegio Público de Infantil y Primaria 6+12 Unidades en Roldán, Murcia

Localización / Location: Roldán, Cartagena, Murcia, España
Arquitectos / Architects: HUMA (http://www.huma.es)
Enlaces / Links: a10

El solar donde se plantea la ubicación del Colegio pertenece al Plan Parcial de Los Cachimanes, en la localidad de Roldán (Torre-Pacheco). Se trata de una actuación en el extrarradio de la población, donde se pretende crear un conjunto residencial, dotado de los equipamientos necesarios para las demandas de la futura población; entre ellos, este colegio público.
El Plan Parcial plantea un modelo residencial de baja densidad, con una trama regular, monótona, donde los equipamientos deberían ser el elemento diferenciador. Este colegio se concibe como un hito dentro del complejo, huyendo de la imagen “clásica” del colegio con ladrillo caravista, cubierta de teja… (¿por qué un colegio debe tener la misma imagen de una vivienda?). Por esto surge el concepto de…
“…el colegio verde mutante…“
El proyecto configura un ecosistema artificial en un lugar por consolidar fruto del desarrollo urbanístico, basado en generar un ente natural a través de la Arquitectura y dotarlo de vida a través del uso.

13 sept 2011

Freispiel - Kindergarten V Guntramsdorf

Localización / Location: Guntramsdorf, Austria (2009)
Arquitectos / Architects: G.O.Y.A. (http://www.goya.at)
Fotografías / Images: Kurt Hörbst (http://www.hoerbst.com)
Enlaces / Links: archdaily,

Esta escuela infantil se encuentra en un espectacular bosque de castaños. Su diseño trata de transmitir una sensación de espacio abierto y de conexión con su magnífico entorno. Para satisfacer las diversas necesidades de los niños, el edificio se organiza mediante una serie de estructuras, conectadas visualmente con los árboles. Las aulas se organizan en torno a un pasillo que conduce a un hall que ofrece vistas panorámicas de los castaños que rodean el edificio.

The kindergarten is located in a grove of striking chestnut trees. Its rustic design celebrates a sense of open space and connection with its lovely environment. To meet the various needs of the children, the building is organized as a series of structures, each connected visually with the trees. Classrooms are organized around a hallway which leads to a foyer affording floor to ceiling panoramic views of the encircling chestnuts.

Galería completa de imágenes / Picasa Album

8 sept 2011

Family Box

Localización / Location: Beijing, China (2009)
Arquitectos / Architects:  Crossboundaries Architects (http://wp.crossboundaries.net)
Diseño Gráfico / Graphic Design: Didelidi (http://www.didelidi.com)
Fotografías / Images: Chaoying Yang
Via architonic

Family Box es un espacio intermedio entre un parque de juegos y un jardín de infancia para niños (hasta doce años de edad), que tiene también en cuenta las necesidades de los padres. Alberga diferentes tipos de actividades - natación, juegos, así como clases de música, danza, trabajos manuales y cocina -. Cuenta además con un gran espacio de juegos, una zona de lectura y una generosa área de cafetería. Está ubicado en el borde de un parque por lo que se encuentra en un entorno natural, lo que contribuye también a mejorar la visibilidad del edificio.
Family Box is something between an indoor playground and a kindergarten for children up to twelve years old, but it also accomodates their parents’ needs. It hosts different kinds of activities - from swimming, playing games to various classes ranging from music, dancing, crafting to cooking. Furthermore it has a big playframe, a reading area and a generous café area. Located at the outer corner of a park it is placed in a natural environment, which enhances the visibility of the building.

3 sept 2011

Escuela Infantil en la Chana, Granada

Localización / Location: Granada, España (2010)
Arquitecto / Architect: Elisa Valero Ramos (http://www.elisavalero.com)
Fotografías / Images: Fernando Alda (http://www.fernandoalda.com)

El lugar, el programa y la construcción determinan la forma de esta escuela infantil. Los objetivos fueron crear un edificio funcional, con una orientación adecuada, abriendo las clases y el gran patio al sur.
La geometría es sencilla, contando la escuela con una única planta para facilitar la accesibilidad. Todo el programa se resuelve bajo una cubierta de tres bandas continuas separadas por patios.
Al exterior se cierra con un muro blanco y alto que guarda en su interior los juegos de los niños y los protege de las vistas y el ruido de la calle y el vecino paso de ferrocarril. El acceso es un pliegue para permitir que la salida sea tangente a la calle.
Hay dos accesos, uno para los niños y los padres, y otro para proveedores y zona de servicio. A su vez, todas las clases de los niños de uno a tres años se abren a un patio de más de 600 metros que cuenta con una zona de huerto y es zona segura en caso de evacuación.
Se ha tratado de racionalizar y simplificar el proceso constructivo, minimizando los detalles y resolviendo con el mínimo número de elementos todas las particularidades que demanda el programa evitando las singularidades. De esta manera se establecen unos criterios de montaje, unas reglas de lógica constructiva que facilitan la ejecución y minimizan los errores en puesta en obra.

1 sept 2011

Comedor Escolar en el Colegio Virgen del Carmen de Torrevieja, Alicante


Localización / Location: Torrevieja, Alicante, España (2009)
Arquitectos / Architects: Dooa Arquitecturas (http://www.dooa.es)
Fotografías / Images: Pepe Pascual Fuentes (http://pepemacana.deviantart.com)
Enlaces / Links: architonic,

Quién no recuerda esos momentos inolvidables vividos en el patio del colegio… pues precisamente ahí, en el sitio más divertido es donde se encargó a Dooa Arquitecturas la construcción del nuevo comedor escolar del Colegio Virgen del Carmen de Torrevieja, Alicante. Por lo tanto el proyecto trata de minimizar esa pérdida de espacio de juego convirtiéndose en una prolongación del área infantil capaz de interactuar con los niños.
Un gran mural donde dibujar con tizas cierra el comedor hacia las aulas. Los árboles que siempre existieron en el patio se mantienen, se abrazan y se introducen en el interior mediante un amplio cerramiento de vidrio que consigue que sea posible que los niños coman en íntimo contacto con la vegetación.
¿Y por qué ese color?, tal vez por una lejana reminiscencia de la tonalidad de las salinas que caracterizan Torrevieja, o simplemente tal vez porque sí, porque el subconsciente indicaba a sus autores que debía ser así.

Album completo de imágenes / Picasa Album