27 jun 2011

“Fábrica de sueños y magia”

Localización / Location: Casa Decor 2011, Madrid ( (2011)
Interiorismo / Interior Design: Virginia Nieto (http://www.virginianieto.es) y Amelia Arán

Virginia Nieto y Amelia Arán se han encargado en Casa Decor 2011 de decorar una sala denominada “Fábrica de sueños y magia” que durante un mes ha servido como Taller Infantil, y en la que un montón de niños han aprendido secretos sobre plantas, huertos y flores. El mobiliario vintage proviene de Francisco Segarra y los arreglos florales de Elisabeth Blumen.

22 jun 2011

Guardería “Kekec” / Kindergarten “Kekec”

Localización / Location: Ljubljana, Slovenia (2010)
Arquitecto / Architect: Arhitektura Jure Kotnik (www.jurekotnik.com)
Fotografías / Images: Miran Kambič (www.mirankambic.com)
Enlaces / Links: dezeen,

El Jardín de Infancia Kekec es una extensión de una guardería típica eslovena prefabricada de la década de 1980. Situado en una de las zonas residenciales de Ljubljana, Kekec responde a la creciente demanda de este tipo de equipamientos.
La construcción está realizada con prefabricados de madera y se llevó a cabo en sólo tres días. El concepto de diseño principal deriva de la falta de equipamientos para el juego en la guardería existente. La nueva fachada resuelve esta carencia, ofreciendo un elemento de juego a lo largo de los tres muros exteriores.
Kindergarten Kekec is an extension of a typical Slovene prefab kindergarten from the 1980s. Situated in one of Ljubljana's residential areas, Kekec answers the growing demand for kindergartens. The construction is made from prefabricated wood and was built in three days only. The main design concept derives from the existing kindergarten's lack of play equipment. The new façade solves this weakness by offering a play element along all three exterior walls.

Album completo de imágenes / Picasa Album

16 jun 2011

Guardería La Cabanya / La Cabanya Nursery

Localización / Location: Torelló, Barcelona, España (2010)
Arquitectos / Architects: SAU, Taller d'Arquitectura (http://www.sausl.com)(http://sautallerarquitectura.blogspot.com)
Fotografías / Images: Adrià Goula (http://www.adriagoula.com)
Enlaces / Links: plataforma de arquitectura, archdaily,

La escuela es una construcción triangular, que se compone de tres edificios conectados mediante un espacio central bañado con luz natural. Este área se utiliza como sala de usos múltiples, patio de invierno, sala de espectáculos y sirve como una extensión de la zona de comedor.

The school is a triangular building, one could say it is three buildings in a triangular arrangement, all joined by a skylit space in the center. This triangular space in the center, links the program pieces laid out in rectangular bars, is used as multiple use space, winter patio, serves as an extension of the dining area and performance hall.

Album completo de imágenes / Picasa Album

14 jun 2011

Escuela Infantil y Comedor Municipal en Los Mondragones / Day Care Center in Los Mondragones

Localización / Location: Los Mondragones, Granada. España (2006)
Arquitectos / Architects: Elisa Valero (http://www.elisavalero.com)
Fotografías / Images: Fernando Alda (http://www.fernandoalda.com)

Esta intervención se sitúa en la Ribera del Beiro, al norte de la ciudad de Granada. La presencia de un muro blanco delimitando la antigua propiedad militar de los Mondragones y rematado con sus torretas de vigía configura una imagen característica del lugar. A su vez, una alta fila de chopos marcan el recorrido ligeramente curvo del río, que discurre un par de metros por debajo de la calzada. Ahora, esa enorme manzana con sus antiguos pabellones se ha transformado en un complejo administrativo municipal y en su fachada este se dispone esta Guardería y Comedor como servicios complementarios.
El objetivo del proyecto ha sido resolver el programa de la forma más sencilla y completa posible, atendiendo a las peculiaridades del lugar, topografía, orientación, así como a la especificidad de su uso. La guardería es de 3 módulos, para niños de cero a tres años, y se ajusta a la normativa vigente que afecta a este tipo de instalaciones, especialmente en las superficies y características de cada uno de los espacios requeridos. También se han considerado las recomendaciones de un equipo de pedagogos para proporcionar espacios que faciliten el aprendizaje y el desarrollo de la psicomotricidad.
El comedor se plantea con un funcionamiento y accesos independientes, aunque siguiendo la misma estructura unitaria del edificio. Una banda de instalaciones y una crujía de mayor tamaño para el comedor, vinculada a los jardines para permitir que pueda instalar se durante algunos meses al año servicio de mesas al aire libre.

7 jun 2011

Juegos infantiles en el proyecto Madrid Río / Madrid Río Playgrounds

Localización / Location: Madrid, España (2011)
Arquitectos / Architects: West Urban Design & Lansdcape Architecture (http://www.west8.nl/) + mrío arquitectos asociados S.L.(Francisco Burgos, Ginés Garrido, Arantxa La Casta, Fernando de Porras-Isla, Carlos Rubio y Enrique Álvarez-Sala)
Fotografías / Images: Richter Spielgeräte GmbH (http://www.richter-spielgeraete.de/)
Enlaces / Links: archdaily, Madrid Río,

El soterramiento de la M-30 en la zona del río Manzanares, ha supuesto la mayor operación de reequilibrio ecológico en la historia reciente de Madrid. Donde antes circulaban miles de coches ahora se ha convertido en un gran parque lineal, un corredor verde que unifica bosques, espacios verdes, jardines históricos y parques urbanos, que estaban dispersos y sin conexión entre ellos, dotando a Madrid de una infraestructura medioambiental única en el concierto de grandes metrópolis.
En Madrid Río hay 17 áreas de juegos infantiles con 65 elementos diferentes, distribuidas a lo largo del salón de Pinos y del Parque de la Arganzuela. Los juegos, especialmente diseñados para su integración ambiental en el entorno, ofrecen soluciones diversas, entretenimiento y ocio imaginativo a los niños utilizando materiales sostenibles y naturales. Pueden encontrarse diferentes figuras de animales talladas en madera y troncos de árboles que configuran estos espacios infantiles como si fuesen pequeños bosques de juegos dentro del bosque más grande de pinos que les rodea. Además, en el parque de la Arganzuela se sitúa la súper tirolina, la jungla de troncos o los toboganes.

3 jun 2011

Autoparque de diversiones / Ghost Train Park

Localización / Location: Lima, Perú (2010)
Arquitectos / Architects: Basurama (http://basurama.org/)
Enlaces / links: playgrounddesigns,

El proyecto RUS Lima está centrado en la recuperación de uno de los espacios más originales e insólitos de la ciudad: el tren eléctrico elevado, a su paso por el distrito de Surquillo. Es probablemente el residuo urbano más interesante de la ciudad. Por su forma y presencia urbana, -una gran plataforma elevada de hormigón de 9 metros de ancho y varios kilómetros de largo sin posibilidad de acceso-, pero también por su historia y por lo que supone este proyecto inacabado en la actualidad. Las esperas de acero que sobresalen en los pilares apuntando al cielo son una especie de institucionalización del paisaje común en toda la ciudad, esperando eternamente para “seguir creciendo”, símbolo del progreso constante.
Album Completo de Imágenes / Picasa Album